Tu Página Web

Growth Marketing Arquitectura Digital

BLANCO

Branding Growth Marketing Desarrollo Web Consultorías

Cómo un estudio de arquitectura y construcción pasó de vender por intuición a escalar con un sistema comercial profesional

Compartir en redes sociales

img 2 nosotros

“Pasamos de algo amateur e intuitivo a algo profesional, medible y estratégico.”

Así lo resumen Nico y Martín, fundadores de Juana Casa, un estudio especializado en arquitectura, diseño y construcción. Durante años, el crecimiento del estudio se sostuvo gracias al talento y la dedicación de sus socios, que lograron consolidar una marca reconocida por la calidad de su trabajo y la atención personalizada.

Pero como toda estructura que crece sin planos, el sistema empezó a mostrar grietas.
Los proyectos llegaban, sí, pero sin previsibilidad. El marketing se veía como un gasto, no como una inversión, y las ventas dependían de reuniones improvisadas y contactos personales.

Fue entonces cuando decidieron construir algo más sólido: un sistema comercial que sostuviera el crecimiento con la misma precisión con la que planifican sus obras.

Cuando el negocio se levantaba sin planos

Antes de trabajar con Fly Growth, Juana Casa enfrentaba un escenario común en estudios que crecen rápido:

  • Desorden en el manejo de potenciales cliente y pérdida de tiempo con personas que no eran clientes reales.
  • Falta de estrategia de marketing alineada con la operación.
  • Cero métricas: no sabían qué canal funcionaba, cuánto costaba adquirir un cliente ni dónde optimizar.
  • Un proceso de ventas artesanal, intuitivo y emocional.

“Sentíamos que teníamos una estructura sólida en lo técnico, pero un sistema comercial hecho de improvisación.”

Dibujar el plano maestro

El primer paso fue bajar las ideas al papel y diseñar el plano maestro del crecimiento.
Definimos el buyer persona ideal, analizamos el recorrido del cliente y vinculamos tres dimensiones fundamentales:

Estrategia de Marketing + Modelo Productivo + Capacidad Operativa

El objetivo era claro: construir un sistema en el que cada acción tuviera sentido dentro del conjunto, como los cimientos, los muros y las terminaciones de una obra.

Por primera vez, atracción, calificación y cierre dejaron de ser esfuerzos separados y se convirtieron en un proceso integral, medible y optimizable.

Levantar la estructura: un embudo con medición en cada etapa

Una vez definidos los planos, llegó el momento de construir.
Implementamos un CRM y establecimos indicadores (KPIs y OKRs semestrales) para medir cada etapa del embudo: R1, R2 y cierre.

Cada instancia del proceso ahora tiene un propósito y una métrica asociada.
El equipo puede ver con claridad cuántos leads avanzan, en qué etapa se estancan y qué acciones generan los mejores resultados.

“Hoy medimos cuántos R1 se convierten en R2 y cuántos R2 cierran. Podemos optimizar cada parte.”

Seleccionar los materiales correctos: segmentación y calificación

Con el nuevo sistema, Juana Casa dejó de atender a cualquiera que mostrara interés.
Gracias a una segmentación precisa y mensajes adaptados a cada tipo de cliente, los leads llegan filtrados, “cocinados” y listos para avanzar.

Ahora las reuniones son productivas, los presupuestos se preparan para clientes que realmente valoran su trabajo, y el tiempo del equipo se invierte en oportunidades reales.

Liberar tiempo para dirigir la obra

La automatización del proceso comercial no solo trajo resultados medibles, sino también tiempo y claridad mental.

Con un embudo funcionando, Nico y Martín dejaron de estar atrapados en la gestión diaria y pudieron volver a enfocarse en lo que realmente los apasiona: diseñar, innovar y liderar el negocio.

“Nos dio tiempo. Ahora podemos liderar sin estar apagando incendios.”

Ese tiempo liberado se transformó en una ventaja competitiva: permitió redefinir la arquitectura del negocio, formar al equipo y mejorar los procesos de diseño y producción.

Resultados que se construyen con datos

El impacto fue inmediato. En pocos meses, Juana Casa pasó de un modelo artesanal a un sistema escalable, con medición y control total sobre su proceso comercial.

  • Aumento notable en ventas y tasa de cierre.
  • Leads calificados y nutridos desde el primer contacto.
  • Estrategia clara de atracción, conversión y retención.
  • Medición completa del embudo comercial.

Enfoque estratégico de los socios, con tiempo liberado para crecer.

“Hoy el marketing es una inversión estratégica tan importante como comprar una máquina o mejorar un proceso.”

De la intuición a la Arquitectura Digital

El mayor cambio no fue tecnológico, fue cultural.
Juana Casa entendió que el crecimiento no depende solo del diseño o de la construcción, sino de tener un sistema digital que refleje la misma lógica estructural que aplican en sus obras.

Ahora cuentan con un tablero de control que funciona como una maqueta viva del negocio: muestra en tiempo real qué proyectos avanzan, qué canales rinden mejor y dónde reforzar los cimientos.

“Antes lo veíamos como un gasto. Hoy es una inversión indispensable para crecer.”

El futuro se proyecta con bases firmes

Hoy, con un sistema maduro y un equipo alineado, Juana Casa sigue expandiéndose sobre una base sólida.

El marketing dejó de ser un accesorio para convertirse en la estructura que sostiene el negocio, el plano que guía cada decisión y el lenguaje con el que comunican su valor al mercado.

“Muchas veces los clientes no entran solo por el producto. Entran por el marketing. Y se quedan por el valor que damos.”

Indice de contenidos

Compartir en redes sociales

+300 recomiendan

¿Querés dar el próximo paso con tu negocio?

Agendá una llamada de descubrimiento 100% gratuita con el equipo llenando el formulario a continuación. ¡Los resultados que querés están a un click de distancia!

¿Necesitás una respuesta rápida? Programá una breve llamada con uno de nuestros asesores.

¿Tienes alguna consulta?
Escribinos a través de WhatsApp

Powered by Fly Growth ®